NOTICIAS

  • Jordi Madera va acomiadar el 2020 com ho ha fet als darrers anys, guanyant la Cursa dels Nassos de 10 km de Barcelona. L'atleta paralímpic de les Franqueses és un fix en la tradicional última cursa de l'any i va imposar-se el dijous passat amb un temps de 23 minuts i 3 segons, amb un marge de més de 13 minuts amb el segon, Enric Sanz i un quart d'hora amb el tercer, Richard Mais. ..

    Enlace: somgranoller...
  •  17 juny, 2020

    0Comments

    Entrevistem a Jordi Madera, un dels pocs esportistes catalans discapacitats físics que competeixen dins de la modalitat d’atletisme. Jordi ha participat en dos Jocs Paralímpics, finalitzant en la vuitena posició a la Marató de Pekín i Rio de Janeiro. A nivell europeu, al Campionat d’Europa disputat a Holanda, va aconseguir la medalla de plata a 1500m i la de bronze als 800 i 5000m. A més, Jordi Madera és campió d’Espanya al 200, 800, 1500 i 5000 m, també de paratriatló i de ciclisme adaptat. Estem davant d’un dels millors esportistes catalans de l’esport adaptat.

    – Jordi, com has portat en el teu cas el confinament obligat a casa que vam fer ja fa unes setmanes? Com has pogut mantenir-te en forma, en la mesura que hagis pogut, durant el confinament?

    Lo he llevado muy bien , en mi caso estoy siempre fuera de casa con entrenos y competición . El estar en casa me ha servido para estar más con la familia. Mis entrenos en casa son buenos para mantener un buen estado de forma, tengo un rodillo para la silla de atletismo y pesas para gym.

    Enlace: esportadapta...
  • El catalán es uno de los mejores maratonianos del mundo en silla y en los últimos años no ha bajado del Top 6 en las ‘World Marathon Majors’. Su siguiente reto, pelear por el podio en los Juegos Paralímpicos.

    Jesús Ortiz / dxtadaptado.com

    El 2000 fue el año en el que un accidente de tráfico cambió su vida de forma radical. Seis meses hospitalizado y una lesión medular completa. Jordi Madera supo revertir la situación y el atletismo fue su aliado. Lleva 15 años al más alto nivel, volando a los mandos de su silla sobre el asfalto de las maratones más prestigiosas. Dos diplomas en los Juegos Paralímpicos, medallas en europeos y en mundiales y grandes resultados en las ‘World Marathon Majors’ son parte de su hoja de servicio. Aún tiene cuerda para mucho más. Ya tiene mínima B para acudir a Tokio 2021, donde espera plantar batalla y soñar con el podio.

    Pregunta.- En breve se cumplirán dos décadas del día que su vida viró de rumbo, ¿qué le ocurrió?...

    Enlace: dxtadaptado.com
  • Jordi Madera sufrió un accidente a los 20 años, ahora es atleta profesional. "Mi sueño es seguir practicando el deporte que tanto me aporta, el atletismo, y además poder involucrarme con otros deportistas amateur para poder transmitirles mis conocimientos".

    Hoy hace calor en Barcelona, demasiado para correr una maratón. Y aun así se han batido récords. De participación, de participación femenina, y de tiempo. El bareiní Alemu Beleke concluye la prueba con un tiempo de 2:06:04, destronando al keniano Jackson Kotut, que había establecido el récord en 2010 con 2:07:30 sobre el antiguo trazado; la etíope Kuftu Tahir gana en la clasificación femenina con 2:24:44....

    Enlace: runnersworld...
  • La vida siempre ofrece segundas oportunidades. Jordi Madera lo sabe bien. En el año 2000, con 20 años, sufrió un accidente de tráfico que le produjo una lesión medular. Hasta entonces no se había planteado dedicarse al deporte pero supo ver en aquel momento una oportunidad de salir adelante y ser feliz gracias al atletismo. No fue fácil, en su primer maratón tardó el doble de tiempo que ahora. Pero con esfuerzo, dedicación, sacrificio y ganas, pasó a convertirse en uno de los maratonianos españoles que compiten a nivel internacional. En 2008, disputó sus primeros Juegos Paralímpicos en Pekín.

    Enlace: marca.com
  • Hay circunstancias que nunca deberían pasar en la vida. Jordi Madera jamás se planteó el deporte, ni como entretenimiento, ni como salud, ni mucho menos como una forma de ganarse la vida. Él jugaba a fútbol, de vez en cuando, con los amigos. En el año 2000 sufrió un accidente de coche.

    No quiso quedarse en casa, ni mucho menos pensar que la pensión de discapacidad ya sería suficiente para ir tirando. Un día le plantearon ir a Vic. ¿Se vería capaz de disputar un maratón en su silla de ruedas? «Aquella primera experiencia fue horrible. Tardé el doble que ahora. La silla, en ocasiones, se negaba a avanzar. Tardé tres horas y media en cubrir los 42.195 metros de la prueba»....

    Enlace: elperiodico.com
Patrocinadores RUDY PROJECT

jordimadera.weboficial.net usa cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de usuarios y optimizar su servicio. Para más información lea Política de Cookies. ×